Venezuela ha aprobado una ley que crea una región en el territorio disputado con Guyana
- Details
- Mundo / América Latina|
- 24 Marzo 2024|
- Negocios TV|
- 957 x
La Asamblea Nacional de Venezuela aprobó de manera unánime este jueves una legislación que establece la creación del estado Guayana Esequiba. Esta nueva entidad se suma al mapa nacional, delimitada sobre el territorio en disputa con Guyana, que actualmente ejerce control sobre la región.
La ley recién aprobada, aunque no especifica la extensión territorial de Guayana Esequiba, establece la creación del nuevo estado dentro de la organización político-territorial de Venezuela.
De acuerdo con el texto legislativo, el estado Guayana Esequiba contará con un gobernador elegido mediante procesos electorales, sin embargo, no se especifica el censo de votantes que se considerará para tales elecciones.
Hasta que se lleven a cabo dichas votaciones, el jefe de Estado designará una autoridad para el lugar. Además, la legislación establece que mientras Venezuela y Guyana no alcancen una solución práctica y mutuamente aceptable sobre el territorio en disputa, que está habitado principalmente por comunidades indígenas, la ciudad de Tumeremo, ubicada en el estado de Bolívar y dentro del territorio venezolano no disputado, será considerada el centro de poderes públicos para Guayana Esequiba.
+ VIDEO --------------------------------
Komentáře
Comentarios de Facebook
Artículos relacionados
Los artículos más leídos por la última semana
- Steve Bannon advierte a Trump de que un ataque a Irán "destrozaría" a Estados Unidos
- Los iraníes huyen de Teherán y EEUU estudia unirse a la operación.
- Eslovaquia amenaza con abandonar la OTAN si se pacta un aumento del gasto en defensa en la cumbre de La Haya
- Irán aún no ha respondido adecuadamente, Israel pide ayuda a Estados Unidos, Pakistán amenaza con un ataque nuclear...
- El Consejo de la Federación califica de actos terroristas los ataques ucranianos a puentes ferroviarios
- Corte Suprema confirma condena de Cristina Kirchner por causa Vialidad